¿POR QUÉ HABLAR DE BASES TEXTILES?
El concepto principal de esta tendencia es la desglobalización, en donde los consumidores se alejarán de la economía mundial, y se centrarán en el consumo local. Para ello, las personas amantes de la decoración se sentirán atraídas gracias a las bases textiles y por los estilos de vida rurales que combinan las relaciones de la vida real con la digital, y buscarán conectarse con sus raíces culturales.
Nuestro equipo de diseño analizó esta tendencia y trae para el universo decorativo textil, dos propuestas que reflejan la delicadeza del ecosistema rural con colores cálidos y secos.
ATINA – TAPICERÍA
Atina es una base compuesta por hilos de chenille acompañada con un hilo metalizado en el fondo, logrando un efecto inesperado de luz dentro de un textil suave y abrigado.


BABAR
Babar es una base pesada compuesta por 2 hilos, uno de ellos microchenille, que le otorga un tacto suave y algodonoso; el segundo hilo es metalizado que le da un sútil brillo satinado que logra la falla tradicional de los tejidos burdos. Además, gracias su tejido, similar al de las telas para cortinería, la base posee una sensación fría ideal para climas cálidos