En esta temporada, la arquitectura encapsula sentimientos de reciprocidad con la madre tierra, envolviendo a los usuarios en espacios de tranquilidad que se adaptan al clima con una amplia gama de materiales recuperados, que logran un impacto positivo en su huella de carbono, convirtiéndose en innovaciones y tendencias notables en el ámbito de la arquitectura ecológica.
Debemos tener en cuenta que los consumidores anhelan una sensación de vida lenta, complaciéndose en la estética familiar del pasado cuando habitan estos espacios, dejando que brille una pequeña parte de la nostalgia, ya sea escenificando el espacio propio en torno a una construcción específica de la época o exhibiendo un material casi natural que combina los mundos vintage y moderno, con una influencia importante en los espacios de hogar, contract, exteriores y hospitalarios.
Por esta razón, es importante considerar algunos factores al momento de crear nuevos espacios bajo las tendencias de la arquitectura:
COLOR
Los tonos tierra, neutrales cálidos y terracotas resaltan una tendencia hacia un diseño arraigado que se siente conectado con nuestro mundo natural. Como los consumidores anhelan estilos de vida tranquilos y simplistas, estos colores en la arquitectura le brindarán un telón de fondo relajante para el espacio. Cada tono imita el color de los materiales naturales como la piedra beige cremosa, la madera carbonizada y la arcilla roja.
Esta paleta va de la mano con nuestra inspiración para la colección Rupestre, rica en tonos tierra que nos revelan una necesidad por volver a lo esencial. Conozca más aquí.

TÉCNICAS QUE SIMULAN LO ARTESANAL
La mampostería extremadamente táctil, las pátinas texturales y la madera viva abrazan la belleza de las imperfecciones de la naturaleza. Los grandes arcos revestidos de piedra dan a los interiores una sensación de caverna y, al mismo tiempo, permiten la entrada de una saludable dosis de sol. Por otro lado, si hablamos de las tendencias de la arquitectura, el yeso veneciano desgastado agrega un toque de romance del viejo mundo a los sitios patrimoniales y las piedras de colores claros como la piedra caliza equilibran este diseño realista con un atractivo etéreo.
Enfoque textil de esta tendencia arquitectónica
Utilice nuestra base textil para cortinería Gaza África que hace parte de nuestra colección de telas para cortinas para este 2022/2023. Esta utiliza materia prima poco procesada, tintes amigables con el medioambiente y su composición de poliéster reciclado a base de botellas PET. Adicionalmente, posee un tacto rústico con su mezcla de fibras naturales como el lino, dándole a los espacios diseño, lujo, sostenibilidad y tecnologías de punta certificadas por nuestro sello Decogard R.
OÁSIS SERENO
Curvas prominentes, ventanas circulares y vistas panorámicas dan como resultado una abrumadora sensación de serenidad en la arquitectura. Estas tranquilas estructuras minimalistas se alinean con productos envolventes como telas para tapicería aterciopeladas e hiper táctiles. Los arcos y cielo rasos absorben la luz natural, lo que permite a los usuarios disfrutar del poder curativo de la iluminación. Estos espacios relajantes hablan del deseo del consumidor de incorporar la estética del santuario en sus entornos de vida.
Enfoque textil de esta tendencia arquitectónica
Incorpore en los espacios nuestra base textil para cortinería Velo suizo plus FR en sus tonos crema y blanco que aportan a esta corriente de diseño la serenidad y luz que se busca en este tipo de espacios, con su aspecto traslúcido atemporal y elegante, manteniendo su desempeño textil gracias a sus tecnologías FR y durabilidad elevando los espacios hoteleros y comerciales a un santuario para la desconexión sin perder la seguridad y especificación textil que exigen nuestros consumidores.
Rústico y rudimental
Los motivos rústicos rudimentarios son una perfecta combinación para utilizar telas decorativas frente a dichas tendencias de la arquitectura.
Las versiones actualizadas de las combinaciones de materiales se centran en aplicar una marcada sensación de contraste utilizando la geometría tradicional de la casa de campo y el minimalismo centrado en la textura. La tierra apisonada y la madera carbonizada son dos materiales ecológicos que han ganado popularidad a medida que los arquitectos consideran cómo cuidar el medioambiente. Esta estética es una celebración de la granja, que no perderá impulso en el corto plazo y se seguirá posicionando en los años venideros.
Enfoque textil de esta tendencia arquitectónica
Incorpore en sus proyectos la micro colección de decorativos Rupestre en colaboración con la diseñadora Olga Piedrahita, la cual le brindará a los espacios un toque de personalización y diseño por su mezcla de tactos y materiales textiles con terciopelo sublimado de Buenos Aires digital, más el tacto de lona rústica que posee Fidenza digital.
Estos textiles también cuentan con grafías inspiradas en el origen y la mujer como musa de inspiración, una característica que lo hace perfecto para espacios de coworking ya que a nivel de tendencia los consumidores buscan un lugar de trabajo con personalidad única y acentos que evocan originalidad.
Sensibilidad «escandinava»
La sensibilidad escandinava infunde a las residencias una cálida sensación de minimalismo moderno. Estos espacios optimizan la forma y la función sin forzar a los usuarios a elegir entre belleza y practicidad. El almacenamiento flexible, los muebles empotrados y los rincones acogedores aprovechan al máximo cada rincón y grieta, permitiendo una construcción relajante y neutral de un solo material, como el yeso lavado con cal que evocan una naturaleza simplista de la vida.
Enfoque textil de esta tendencia arquitectónica
Utilice nuestra base textil Canvas eco para tapicería elaborada con poliéster reciclado a base de botellas PET con su paleta de color poco procesada y amigable con el medioambiente gracias al uso responsable del agua en sus procesos de teñido, lo cual ofrece a los espacios esta sensación minimalista y elegante que se adapta perfectamente en salas de espera en espacios hospitalarios , así mismo puede dar un toque de acentos con su tono “jadeite” a espacios de oficinas que buscan un ambiente mucho más escandinavo y sobrio.
Esperamos este blog sobre las tendencias de la arquitectura haya sido de valor para sus próximos proyectos arquitectónicos. Recuerde que, Lafayette Deco será su aliado cercano en la renovación de espacios.
Para más información, consulte con su asesor o también podrá contactarnos a través de nuestro número de WhatsApp (+57) 15141082 o escríbanos aservicioalcliente@lafayette.com
Exportamos a 27 países en la región. Además, contamos con oficinas y representantes de venta de Lafayette Deco en Colombia, México, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Perú.