Hotel Sofitel Barú Calablanca
Diseño: Marcela Villegas – Entornos Productivos
Dirección de proyecto: David Castro – Entornos productivos
Con un diseño inspirado en su entorno, el hotel Sofitel Barú Calablanca se ha convertido en uno de los más importantes a nivel nacional e internacional, reconocido como una de las aperturas más significativas en los últimos meses en Suramérica, según la revista Condé Nast Traveler, considerada una autoridad en viajes y estilo de vida.
En este artículo se expondrá el proceso creativo y de materialización del proyecto que lo llevó a tener dicho reconocimiento.

Conceptualización y proceso creativo del hotel Sofitel Barú Calablanca
Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, busca perfeccionar la experiencia de cada momento. Esto lo hace cuidando hasta el más mínimo detalle para crear una atmósfera de refinamiento y sutileza. En pocas palabras, busca trascender lo común y cotidiano a los rituales Sofitel.
Todos sus espacios, desde habitaciones, bares, restaurantes y zonas de bienestar, son una obra maestra siendo santuarios que entregan un enfoque holístico del bienestar, con una paleta de colores neutros y clara inspiración de la magia costera.
Retos del proyecto
El principal reto para los arquitectos de este proyecto fue el clima. Esto debido a las condiciones de humedad y salinidad específica de estas playas colombianas, no vistas en otras. Por esa razón, allí se debía contar con materiales que no fueran afectados por dichas condiciones. Además, del agravante de los efectos de la pandemia, que dificultaba un poco más la tarea desde el presupuesto del proyecto y la escasez de materiales.
Como solución, se usaron textiles de tapicería exterior e interior de Lafayette Deco, con referencias como Paradiso unicolor y estampado, textil polifacético, tecnológico y apto para espacios de alto tráfico; subraya el director del proyecto “Encontramos la manera de ofrecer las mismas atmosferas sin que el proyecto perdiera su calidad, obteniendo los resultados esperados”.
Materiales del proyecto
Sofitel Calablanca Barú Beach Resort, crea una sinergia única entre la naturaleza y el diseño arquitectónico, en el cual la colección Paradiso V logra potenciar este propósito, entregando color y estampados en espacios donde el lujo y el diseño natural coexisten, dándole un nuevo significado a los espacios, un santuario tropical para la desconexión, calma y bienestar.
Además de potenciar su propósito desde su inspiración, entrega un desempeño superior con certificaciones como OKETEX STD 100, entregando productos seguros al contacto con la piel y el medioambiente, y Decogard R, desempeño superior con tecnologías como durabilidad, exteriores, impermeabilidad y cloro resistencia que potencian las experiencias de los huéspedes en cada espacio mágico de este hotel.
Resalta la arquitecta Marcela Villegas “A nosotros nos gusta mucho trabajar con producto nacional. Además, exaltamos profundamente la calidad, como es el caso de Lafayette. Primero, porque tienen un producto extraordinario y, segundo, por la atención que nos dan”.
Como complemento, la arquitecta resalta el acompañamiento del equipo comercial de Lafayette Deco: “pasaron a ser una parte de nuestro grupo de Entornos Productivos gracias al acompañamiento y retroalimentación permanente”.
Todas las características de este proyecto lo hacen ser único
De ahí el arduo trabajo de expertos para llevarlo a ser un hotel 5 estrellas. Lafayette Deco es un aliado confiable en el desempeño y diseño para la creación de espacios hoteleros pensados en calidad y experiencia.








Fotos: Entornos Productivos, Marcela Villegas.
Para mayor información sobre la colección PARADISO V haz clic aquí o consulta con tu asesor. También puedes contactarnos a través de nuestro número de WhatsApp (+57) 15141082 o escríbenos a servicioalcliente@lafayette.com
Recuerda que exportamos a 27 países en la región. Además, contamos con oficinas y representantes de venta de DECO en Colombia, México, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Perú.